
Tercer Sector es el primer sistema multimedia de información social de Latinoamérica.
El Grupo Tercer Sector surgió como el resultado de la consolidación de la revista Tercer Sector, primera en su tipo en Iberoamérica.
Desde 1994 se dedica a promover y difundir las acciones de la sociedad civil. Su objetivo es visibilizar a los actores sociales que promuevan prácticas que generen inclusión social y restitución de derechos.
UN POCO DE HISTORIA
En 1994 y con la idea de desarrollar un espacio dedicado especialmente al sector social, el periodista Marcos Cytrynblum, con la colaboración del especialista Andrés Thompson, creó la Revista Tercer Sector.
En el proceso de gestación de la Fundación Del Viso, iniciado a fines de la década del 80, surgió la necesidad de desarrollar un espacio en los medios de comunicación para difundir los temas vinculados a las organizaciones de la sociedad civil. Actualmente es un espacio abierto a todas las OSC que trabajan por un mundo más justo, equitativo y solidario con eje en los derechos humanos y ambientales
Así, la Revista Tercer Sector nació como un producto profesional centrado en el interés periodístico de las acciones de las organizaciones sociales, pero además, con el objetivo de contribuir a la formación de una identidad del sector social.
En poco tiempo, la propuesta despertó el interés de entidades internacionales especializadas en la temática, que decidieron apoyarla. Fue el caso de la Fundación Kellogg de Estados Unidos que hasta 1999 contribuyó al financiamiento de Tercer Sector. Desde entonces, la revista se convirtió en un programa autosustentable.
A lo largo de estos años de trabajo, de crecimiento sostenido, el proyecto consiguió consolidarse como un conglomerado de comunicación centrado en el interés por la información generada en el sector social e incentivó a que ésta también se viera reflejada en los medios masivos del país. Tanto que los principales diarios de Argentina cuentan en la actualidad con espacios consagrados a las temáticas sociales.
NACIMIENTO
En 1994 nace el proyecto de La revista Tercer Sector
PIONERA
Es la primera revista en Iberoamérica especializada en organizaciones comunitarias.
ALCANCE
Con una tirada de 6.000 ejemplares, se edita en forma bimestral.
SOPORTE
Recibe el apoyo de más de 40 empresas.
EN 1996 TERCER SECTOR INCORPORA NUEVOS MEDIOS DIGITALES Y EDICIONES ESPECIALES A SU REVISTA.

RADIO
Programa de Radio “Tercer Sector Radio” en la FM UB 90.9

REDES
Canal digital en YouTube / Facebook FanPage

RSE
Suplemento especial sobre RSE en cada edición.